viernes, 29 de abril de 2016

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y doce de los mismos.

Tipos de contaminación ambiental
Contaminación del agua; incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales.
 Contaminación  del suelo: e isla incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, químicos, y desechos industriales.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmosfera de gases tóxicos, CO, u otros que afecten el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente a la salud de los humanos.


CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático  es definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie terrestre.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL CLIMÁTICO
·        ·         Causas
Las temperaturas en la Tierra son aptas para la vida gracias a un proceso natural llamado el efecto invernadero. Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida por la Tierra. Esto causa que la superficie de la Tierra se caliente.  El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de la Tierra, los llamados” gases de efecto invernadero”. Este proceso previene que el calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15°C en vez de -19°C.
Hay muchos gases de efecto invernadero responsables de un calentamiento adicional de la atmósfera, los cuales son producidos de distintas formas por personas. La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de los coches, de las fábricas y de la producción de electricidad. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también llamado CO2. Otros contribuyentes son el metano expulsado de los vertederos y de la agricultura (especialmente de los sistemas digestivos de los animales que pastan), óxido nitroso de los fertilizantes, los gases usados para la refrigeración y procesos industriales, y de la pérdida de bosques que de otra forma almacenarían CO2.

·      ·         Consecuencias
El cambio climático está modificando nuestra economía, salud y comunidades de formas diversas. Los científicos advierten de que si no ponemos el freno sustancialmente al cambio climático ahora, los resultados probablemente sean desastrosos. Si la Tierra se calienta, alguno de estos importantes cambios ocurrirá:
ü  El agua se expande cuando se calienta y los océanos absorben más calor que la tierra, el nivel del mar ascenderá.
ü  El nivel del mar aumentará también debido a la fusión de los glaciares y del hielo marino.
ü  Las ciudades de la costa sufrirían inundaciones.
ü  Lugares en los que normalmente llueve o nieva mucho podrían calentarse y secarse.
ü  Lagos y ríos podrían secarse.
ü  Habría más sequías por lo que se haría más difícil cultivar maíz.
ü  Habría menos agua disponible para l agricultura, la producción de comida, para beber o para ducharse.


DETERIORO AMBIENTAL Y DISMINUCIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES
El deterioro del ambiente está relacionado con la forma de que un país desarrolla sus actividades económicas y con los procedimientos que emplea para la explotación de recursos naturales, por lo que es adecuado cortar árboles para obtener madera y fabricar muebles, aunque deben sembrarse nuevos árboles a fin de reponer la riqueza forestal y respetar el hábitat natural de los animales, conservando los bosques y selvas que son riquezas de los mexicanos y patrimonio de los habitantes del mundo.

DESERTIFICACIÓN PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD Y LAS ESPECIES EXÓTICAS.
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) define a la desertificación como “la degradación de las tierras en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, por consecuencia de diversos factores entre los cuales se encuentran las variaciones climáticas y las actividades humanas y que conllevan a la escasez de agua, a la degradación progresiva del suelo y una disminución de la cubierta vegetal.
La disminución de la fertilidad de los suelos contribuye a su vez a la baja de las ganancias y por ende a la expansión de la pobreza.
Es importante destacar el daño forestal como gran factor de influencia en la degradación y desertificación del planeta Tierra.

Existe la deforestación generada por las grandes talas o quemas de selvas, bosques y montes nativos, realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la minería, ganadería y agricultura.
Por otro lado, se tiende a creer que plantar árboles es algo bueno, pero la realidad es que estos procesos no son más amigables que otros procesos extractivos. Los monocultivos de árboles a gran escala para la industria de la madera y el papel, son causantes de una importante degradación de los suelos, de la absorción de grandes cantidades de agua subterránea contribuyendo a su escasez y de la pérdida de muchas poblaciones de especies en los lugares donde se instalan, contribuyendo a la pérdida de biodiversidad.
La pérdida de la biodiversidad aumenta con alarmante rapidez a causa de la extinción de muchas especies. Cuando hablamos de biodiversidad nos referimos a la variedad de organismos vivos de todo tipo (animales, plantas, hongos y microorganismos) que viven en una zona determinada.

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de http://www.hicistelclick.com/hacia-el-final/degradacion-desertificacion-y-perdida-de-la-biodiversidad/
Cambio climatico global. (s.f.). Obtenido de http://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-cambio-climatico
EKOenegia. (s.f.). Obtenido de http://www.ekoenergy.org/es/extras/background-information/climate-change/
SlideShare. (18 de Junio de 2009). Obtenido de http://es.slideshare.net/tecnoanime/que-es-la-contaminacion-ambiental